Archivo de la etiqueta: Policia

Tras la tempestad no llega la calma

Mi hermano ha muerto en Yemen pero hay temas relacionados que no se han cerrado.

Prefiero dejar de usar este blog para hacer el seguimiento del caso de Antonio, y he abierto un nuevo blog: acbcnp.wordpress.com

Por si te pica la curiosidad, te diré que acbcnp significa Antonio Cejudo Ballesteros Cuerpo Nacional de Policía. En Twitter usaré el hashtag #acbcnp cuando escriba algo relacionado con el caso.

El próximo post en este blog será sobre otro tema.

Hasta pronto y muchas gracias por estar ahí.

Etiquetado , ,

Comunicado de la familia sobre la repatriación

Por fin, tras una espera de seis días, ayer pudimos despedir a mi hermano Antonio. La repatriación de su cadáver no fue una tortura sólo por la espera sino también por la forma de gestionarla.

Los familiares de Antonio Cejudo, policía español muerto en Yemen en circunstancias sin aclarar, quieren trasladar a los medios de comunicación y la opinión pública:

  • Reiterar su agradecimiento a familiares, amigos y compañeros de Antonio por sus muestras de cariño y apoyo en estos momentos de profundo dolor.
  • Agradecer nuevamente el cariño y la solidaridad de la ciudadanía española.
  • Manifestar el tremendo malestar por el ataúd usado para el cadáver de Antonio. Su madre gritaba, llena de rabia y dolor, «han traído a mi Antonio en una caja como a un perro». El ataúd parecía una caja para transportar mercancías.
  • Pedir al subdelegado del Gobierno en Alicante, Alberto Martínez Díaz, que traslade nuestro malestar al Gobierno de España. El subdelegado del Gobierno acudió al tanatorio y asistió al funeral.
  • Pedir al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, unas disculpas públicas y que se depuren responsabilidades por la gestión de la repatriación. Ningún ciudadano español se merece este trato, especialmente cuando trabaja al servicio del Estado.
  • Pedir a los miembros de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad* que apoyen esta petición al ministro de Asuntos Exteriores mediante una concentración de 5 minutos a las puertas de sus centros de trabajo el próximo jueves 31 de mayo a las 12:00. Extender esta petición a la ciudadanía en general.

Por favor, te pido tu ayuda para darle la máxima difusión a este comunicado.

* Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, policías de las comunidades autónomas y policías locales

Aclaración 30/05/2012 00:20

«Ataúd usado para el cadáver» significa «ataúd empleado para el traslado e inhumación del cadáver». La palabra «usado» no tiene nada que ver con si era nuevo o viejo.

Actualización 30/05/2012 11:10

La fotografía anterior fue tomada en el tanatorio justo antes de introducir el ataúd en el coche fúnebre para trasladarlo a la iglesia.

La caja exterior del ataúd es de madera y cubre una caja interior que constituye un recipiente herméticamente cerrado formado por láminas de plomo o zinc soldadas entre sí, según el artículo 40 de la normativa aplicable Decreto 2.263/1974 de 20 de julio, Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria. La normativa lo permite y existen en el mercado féretros cuyas características exteriores son similares a las de los féretros comunes. Ni estaba previsto ni era posible meter el féretro que llegó en otro féretro común.

¿Te gustaría a ti enterrar a tu hermano, hijo, amigo o compañero en una caja como la de Antonio? Le pregunto lo mismo a los ministros y al presidente del gobierno. En España la apariencia exterior del ataúd es muy importante. El ministerio de Asuntos Exteriores tuvo tiempo de sobra para pensar en este «detalle» y actuar. Teniendo en cuenta que Yemen es un país islámico donde no se usan féretros y su situación convulsa, la única solución hubiera sido enviar un ataúd desde España. Hubo tiempo hasta para que mi madre hubiera podido elegir uno de un catálogo.

Las siguientes imágenes fueron tomadas al llegar al tanatorio del aeropuerto y en la iglesia:

Autorizo a usar las imágenes que aparecen en esta entrada bajo la siguiente licencia: Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License

Etiquetado , , , ,

Velatorio y sepelio de mi hermano Antonio Cejudo

El pasado martes apareció el cuerpo sin vida de mi hermano Antonio, Policía Nacional al servicio de la Embajada de España en Saná, tras su desaparición en Yemen cuando estaba a punto de viajar a España para pasar unas vacaciones.

Tras una espera que nos ha parecido eterna y muy dura, por fin sabemos que el féretro llegará al aeropuerto de Valencia mañana domingo 27 de mayo a las 13:55. Estaré allí para recibir a mi hermano junto a mis padres y hermanos.

Nos trasladaremos al Tanatorio San Vicente Ferrer para el velatorio. Está situado en San Vicente del Raspeig en la Calle Estaño 3 (polígono industrial frente a Universidad de Alicante).

El sepelio tendrá lugar el lunes 28 de mayo a las 11:00 en la Parroquia San Vicente Ferrer. La iglesia está situada en la Plaza de España de San Vicente del Raspeig (Alicante).

Queremos volver a agradecer públicamente todas las muestras de cariño y solidaridad recibidas. Estaremos eternamente en deuda con todos vosotros.

Se pide a los medios de comunicación que no asistan a los actos por el funeral de Antonio Cejudo.

Etiquetado ,

Comunicado remitido hoy a Efe

Los familiares del policía Antonio Cejudo, fallecido en Yemen, quieren trasladar a los medios de comunicación y la opinión pública:

  • Su agradecimiento a familiares, amigos y compañeros de Antonio por sus muestras de cariño y apoyo en estos momentos de profundo dolor. Antonio fue una persona muy especial para todo aquel que lo conoció. Su cariño, su humor, su alegría y su energía eran desbordantes y contagiosas. Era una buena persona que se preocupaba de los demás. Así lo han vivido todos los que lo han conocido.
  • Reivindicar el amor de Antonio por su profesión, la entrega a su trabajo y al servicio público, así como su intachable trayectoria profesional. Tanto es así, que, el pasado 6 de diciembre se le otorgó la Cruz de Plata de la Orden del Mérito Civil.
  • Manifestar el malestar por la difusión en determinados medios de comunicación de una presunta enfermedad de Antonio Cejudo. Recordar que los datos clínicos son estrictamente personales y confidenciales, y que tienen la más alta protección en la Ley de Protección de Datos. Por ello, cuando llegue el momento, se tomarán las medidas legales que se estimen oportunas.
  • Pedir a los responsables del Ministerio del Interior, Ministerio de Asuntos Exteriores, Cuerpo Nacional de Policía, así como a los compañeros y superiores de Antonio Cejudo en Yemen, Granada, Madrid, Elche, Alicante y Ávila, que salgan a la opinión pública a defender el honor, la intachable labor, la profesionalidad y la entrega a su trabajo de nuestro querido Antonio.
  • Su deseo de que la autopsia y la investigación sobre las circunstancias de su muerte concluyan lo antes posible y aclaren lo ocurrido.
Etiquetado , ,

Y ahora, ¿qué?

En los últimos años, desde que regresé a España y comencé mi aventura por el mundo de la Web 2.0, mi frase favorita es «cuanto más das, más recibes«. Se basa en una actitud fundamental en el mundo contemporáneo: la generosidad en la difusión del conocimiento y las ideas, compartir es más importante que guardar.

Ayer a las 10:27 am recibí la llamada de las autoridades comunicándome que habían encontrado el cuerpo sin vida de mi hermano Antonio. Un rayo me partió por la mitad. Tras recuperar la compostura, hablé con mis padres y hermanos. Después, conseguí la nota de prensa del ministerio del Interior y un rápido copia & pega salió al mundo a través de mi blog unos minutos después de que saliera por los medios sobre las 11 de la mañana.

Nunca un post fue ni será tan difícil, pero valió la pena. Cuando más damos, más recibimos. Compartir, incluyo los hechos más dolorosos y tristes, tiene su recompensa en forma de centenares de mensajes de amor por el blog, por Twitter, por Facebook, por email, por SMS y llamadas de teléfono. Estaremos eternamente agradecidos. Han sigo conocidos y desconocidos, de mi mundo y del de mi querido hermano. Muchísimas gracias. El resto, sólo es ruido.

Quizás algunos medios de comunicación no entiendan por qué no he aparecido todavía ante unas cámaras o unos micrófonos. En nombre de la familia les pido disculpas por no haber entrado todavía en ese entorno. Ya llegará el momento, me imagino que pronto. Tenemos cosas que contar y que pedir, pero necesitamos tiempo para digerir los acontecimientos y llorar con los nuestros.

Según nos cuentan las autoridades, el féretro podría llegar a España el sábado 26 de mayo. Ya lo confirmaremos a su debido tiempo. Nos gustaría contar con todos los amigos y familiares que puedan asistir al velatorio y al funeral. Hasta que llegue el féretro, estaremos en casa de mi padres. Mi hermano era una persona muy especial, que dejó huella y cariño allá por donde pasó. Os esperamos y os damos las gracias por adelantado.

He empezado a recibir noticias de homenajes a mi hermano por diversos lugares de España. Nos gustaría enterarnos y participar en la medida de nuestras posibilidades. Por favor, si te enteras de algo, ponte en contacto conmigo dejando un comentario en esta entrada del blog.

Etiquetado , ,
A %d blogueros les gusta esto: