Archivo de la etiqueta: repatriacion

Comunicado de la familia sobre la repatriación

Por fin, tras una espera de seis días, ayer pudimos despedir a mi hermano Antonio. La repatriación de su cadáver no fue una tortura sólo por la espera sino también por la forma de gestionarla.

Los familiares de Antonio Cejudo, policía español muerto en Yemen en circunstancias sin aclarar, quieren trasladar a los medios de comunicación y la opinión pública:

  • Reiterar su agradecimiento a familiares, amigos y compañeros de Antonio por sus muestras de cariño y apoyo en estos momentos de profundo dolor.
  • Agradecer nuevamente el cariño y la solidaridad de la ciudadanía española.
  • Manifestar el tremendo malestar por el ataúd usado para el cadáver de Antonio. Su madre gritaba, llena de rabia y dolor, «han traído a mi Antonio en una caja como a un perro». El ataúd parecía una caja para transportar mercancías.
  • Pedir al subdelegado del Gobierno en Alicante, Alberto Martínez Díaz, que traslade nuestro malestar al Gobierno de España. El subdelegado del Gobierno acudió al tanatorio y asistió al funeral.
  • Pedir al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, unas disculpas públicas y que se depuren responsabilidades por la gestión de la repatriación. Ningún ciudadano español se merece este trato, especialmente cuando trabaja al servicio del Estado.
  • Pedir a los miembros de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad* que apoyen esta petición al ministro de Asuntos Exteriores mediante una concentración de 5 minutos a las puertas de sus centros de trabajo el próximo jueves 31 de mayo a las 12:00. Extender esta petición a la ciudadanía en general.

Por favor, te pido tu ayuda para darle la máxima difusión a este comunicado.

* Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, policías de las comunidades autónomas y policías locales

Aclaración 30/05/2012 00:20

«Ataúd usado para el cadáver» significa «ataúd empleado para el traslado e inhumación del cadáver». La palabra «usado» no tiene nada que ver con si era nuevo o viejo.

Actualización 30/05/2012 11:10

La fotografía anterior fue tomada en el tanatorio justo antes de introducir el ataúd en el coche fúnebre para trasladarlo a la iglesia.

La caja exterior del ataúd es de madera y cubre una caja interior que constituye un recipiente herméticamente cerrado formado por láminas de plomo o zinc soldadas entre sí, según el artículo 40 de la normativa aplicable Decreto 2.263/1974 de 20 de julio, Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria. La normativa lo permite y existen en el mercado féretros cuyas características exteriores son similares a las de los féretros comunes. Ni estaba previsto ni era posible meter el féretro que llegó en otro féretro común.

¿Te gustaría a ti enterrar a tu hermano, hijo, amigo o compañero en una caja como la de Antonio? Le pregunto lo mismo a los ministros y al presidente del gobierno. En España la apariencia exterior del ataúd es muy importante. El ministerio de Asuntos Exteriores tuvo tiempo de sobra para pensar en este «detalle» y actuar. Teniendo en cuenta que Yemen es un país islámico donde no se usan féretros y su situación convulsa, la única solución hubiera sido enviar un ataúd desde España. Hubo tiempo hasta para que mi madre hubiera podido elegir uno de un catálogo.

Las siguientes imágenes fueron tomadas al llegar al tanatorio del aeropuerto y en la iglesia:

Autorizo a usar las imágenes que aparecen en esta entrada bajo la siguiente licencia: Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License

Etiquetado , , , ,
A %d blogueros les gusta esto: