
Ayer fue el peor día de mi vida, y puedo decir lo mismo de hoy, y de mañana, y de pasado mañana…
Mi hermano Antonio ha desaparecido en Yemen. Trabaja como Policía Nacional en la Embajada Española en Saná, la capital de Yemen. El pasado viernes día 18 de mayo tenía previsto llevar a Madrid para pasar un periodo de vacaciones.
Tras esperar con preocupación durante la tarde del viernes y la mañana del sábado, y ante la imposibilidad de contactar con él por teléfono porque estaba apagado, ayer sábado por la tarde di la señal de alarma y contacté con la Embajada en Yemen para preguntar. Ahora sé que desapareció el jueves por la tarde y las autoridades todavía no han dado con su paradero.
Estoy en contacto directo con el Embajador, con el Cónsul y con el jefe de la Policía Nacional española en Saná, quienes me mantienen informado.
Ayer a medianoche apareció una noticia en ABC.es con el titular Un policía español, secuestrado en Yemen. Es un error confirmar que está secuestrado, todavía es prematuro. Parece infundado afirmar que mi hermano fue secuestrado por un grupo cuando se dirigía al aeropuerto.
Una hora más tarde un periodista de ElMundo.es me contactó por Twitter y hablé con él por teléfono. Tituló la noticia Un policía español, desaparecido en Yemen.
NOTA IMPORTANTE PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACION: Por favor, no molesten a mi familia. Preferimos ser discretos y dejar trabajar a las autoridades. Ejerceré las funciones de portavoz mientras dura esta pesadilla.
Gracias a todos los que nos han hecho llegar sus muestras de apoyo y solidaridad.
Actualización 1: 20/05/2012 12:05
Hoy no vamos a hacer declaraciones ante los medios de comunicación. Me han pedido ya varias entrevistas y me he negado porque no consideramos que aporte nada a la opinión pública en estos momentos de incertidumbre y desconocimiento sobre lo que ha ocurrido. Gracias por el interés. Poco a poco se irá aclarando la situación.
Mi hermano tiene su plaza de Policía Nacional en una Unidad de Intervención Policial (U.I.P.) y su último destino fue en Granada antes de su traslado a Yemen hace dos años. Una periodista lo quería saber, y haciendo esta anotación espero no tener que responder a la misma pregunta.
Actualización 2: 20/05/2012 14:15
Autorizo a usar la imagen que aparece en la cabecera de esta entrada bajo la siguiente licencia: Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License
Desde esta mañana estoy en contacto con el Cuerpo Nacional de la Policía a través de su Jefe de Prensa. Gracias a la Policía por mantenernos informados.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...