En el ojo del huracán informativo

En primer lugar, quería volver a agradecer en nombre de la familia y amigos de Antonio nuestro más sincero agradecimiento por las muestras de apoyo, solidaridad y cariño que hemos recibido en las últimas 24 horas.

No tenemos noticias nuevas que compartir. Mi hermano Antonio está desaparecido y las autoridades siguen con las labores de búsqueda.

Esto es una pesadilla de la que pronto nos despertaremos, ¿verdad? Ojalá fuera así de sencillo. En fin, uno no se puede nunca imaginar cómo sería estar en el ojo de huracán, hasta que de repente te ves dentro.

En este huracán damos vueltas los ciudadanos, las autoridades y los medios de comunicación. Los ciudadanos se han comportado ejemplarmente y estaremos eternamente agradecido. Las autoridades me mantienen informado como representante de la familia de Antonio, y ya habrá tiempo de valorar su actuación una vez que esto termine.

Los medios de comunicación han cumplido con su labor de difundir la noticia, unos con más acierto que otros. Ha habido ciertos ejemplos de tergiversación y desinformación, que no vamos a entrar a desmentir. Sin embargo, sí esperamos que los ministerios de Interior y Asuntos Exteriores del Gobierno de España tomen cartas en el asunto con determinación.

Hasta hace 24 horas, cuando pensaba en periodismo ciudadano sólo veía las posibilidades que ofrece internet a los ciudadanos para recoger, analizar y difundir la información de forma independiente los hechos que ocurren en el mundo, lo que le ocurre a los otros, no a uno mismo. Gracias a un blog, Twitter y Facebook, yo soy un medio de comunicación con capacidad de llegar a miles de personas. Nunca en la historia los ciudadanos hemos tenido estas herramientas a nuestro alcance. Recuerda esto si alguna vez te ves en el ojo del huracán. Adaptarse o morir, es lo que deben pensar los periodistas constantemente, porque esta revolución va muy deprisa y no los vamos a esperar.

Etiquetado , ,

7 pensamientos en “En el ojo del huracán informativo

  1. […] mi blog escribí un post titulado “En el ojo del huracán informativo”, donde reflexionaba sobre lo que suponía estar metido en aquella […]

  2. monimoni dice:

    bueno primero decirte ,que soy vecina del barrio y de parte de todos un fuertisimo abrazo para toda la familia.
    desearos que pronto acabe toda esta pesadilla , y podais tener de vuelta a tu hermano sano y salvo.
    un fuerte abrazo y contar con nosotros si en algo podemos ayudar

  3. Santi R. A. dice:

    Estimado Javier.
    Espero que pronto recibais buenas noticias. Lo deseo de todo corazón.

    Por otro lado permíteme que alabe el modo en que estas llevando todo esto.

  4. jose dice:

    http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/3983176/05/12/nuevos-datos-sobre-el-policia-nacional-desaparecido-en-yemen.html

    Un portavoz del Skyline de Saná relata la estancia de Antonio Cejudo en el hotel en el que ya había estado tres semanas antes

    Un portavoz del Skyline de Saná relata la estancia de Antonio Cejudo en el hotel en el que ya había estado tres semanas antes

    MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

    El hotel de Yemen en el que se alojó el policía nacional Antonio Cejudo Ballesteros antes de desparecer ha confirmado a Europa Press la estancia durante una sola noche del ciudadano español y que abandonó el lugar el jueves por la mañana sin maleta en un taxi normal que cogió en la misma calle.

    Así lo ha detallado un portavoz del hotel ‘Skyline’ de Saná, desde la capital yemení, quien al ser consultado por Europa Press ha explicado que una persona que responde al nombre de Antonio Cejudo reservó una habitación individual el miércoles en torno a las 23.20 de la noche y lo abandonó a la mañana siguiente.

    Estaba sólo y no portaba maleta, ha indicado este mismo portavoz, quien ha añadido que no era la primera vez que se alojaba en ese establecimiento en el que ya se había hospedado en torno a tres semanas antes.

    Afirma que al abandonar el lugar cogió un taxi normal en la calle, pero desconoce el lugar al que se dirigía. Según ha añadido, hasta esta llamada, nadie antes había preguntado por él en hotel.

  5. soniarodriguezanton@hotmail.com dice:

    Todo mi apoyo a toda la familia,animo y tranquilidad seguro que pronto aperecera y estara en breve con todos vosotros.

    Estoy segura y espero que pronto se reciban noticias positivas…….un abrazo.

    Sonia.R.A.

  6. ALEJANDRO GONZALEZ CEÑAL dice:

    Hola t he twitteado varias veces y como soy nuevo con esto no sé si t ha llegado.
    En ellos t ponía q conozco bien a tu hermano, visto el morbo q ha levantado la noticia, y q en Yemen no hay presión mediática t aconsejaría q no hablases con los medios si no ves q se relaja la búsqueda o el interés.
    Lo q si t pido (conociendo a tu hermano) es q EXIGAS responsabilidades A CUALQUIER NIVEL (policial o político), por la filtración interesada y poco más q «isofáctica» del tema d la enfermedad, vida deshordenada, comportamiento extraño a raíz d conocer dicha enfermedad, manifestaciones d Antonio sobre q no quería escolta, llevarse el arma, etc…. ¿cómo se puede filtrar esto tan rápidamente?, el primer sitio q publicó esto fue el ABC, es una vergüenza.

  7. Ramon Romero dice:

    Ánimo una vez más, estoy seguro de que la pesadilla acabará muy pronto y no será más que una batallita que contar dentro de muchos años. Paciencia y un fuerte abrazo desde Ávila

    R.R.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: