Qué curioso es el mundo de Twitter. Hace muchos meses, acababa de enviar un tweet sobre mis progresos en el desarrollo de una idea de negocio, y apareció en mi TL un tweet de Ana Villagordo sobre design thinking, con un link a un post de Oriol Pascual. He tardado pero ha sido inevitable que al final le haya dedicado 28 minutos de mi tiempo a este video con una presentación de Tom Hulme titulada «13 Ways to Design Think in a Startup»
En una entrevista con la BBC, de la que se han hecho eco elmundo.es, abc.es, expansion.com y lavanguardia.com y publico.es, entre otros medios españoles, un especulador llamado Alessio Rastani, nos ha dejado con los pelos de punta y el miedo en el cuerpo. Con su sinceridad y lenguaje claro se ha ganado sus minutos de oro en todo el mundo.
Básicamente, deja claro que a los inversores financieros les importa una mierda lo que hagan los políticos para «calmar a los mercados» y que los inversores «recuperen la confianza» en las economías de los países de la Eurozona. El trabajo de los especuladores es ganar dinero con las oportunidades que la crisis les ofrece, caiga quien caiga.
Por si alguno no se había enterado, estamos en la «ley de la jungla» o el «sálvese quien pueda». Las políticas neoliberales imperantes durante las últimas décadas nos han echado a los leones. Ahí estamos, bien metidos en el foso.
Otro mundo es posible, aunque aún no sepamos cómo construirlo.
Aquí tienes más sitios donde ver una cara de esos mercados etéreos y ubicuos:
La BBC todavía no ha reconocido que se trate de un hoax (bulo en español). A última hora de ayer lo negaba en una nota de prensa y en un artículo publicado en su web. Seguiré la pista al Business Editor de la BBC, Robert Peston.
Puede que Rastani no sea el mayor experto mundial en mercados financieros, pero eso no significa que sus palabras no sean un reflejo de lo que ocurre cuando no hay «luz y taquígrafos».
Actualización (3/10/2011):
Rastani apareció en una entrevista en CNN para hablar de lo que había ocurrido.
«Cuando era pequeño, mis padres empezaron a llevarme a unas clases semanales.
Al principio no entendía lo que el profesor estaba diciendo.
Era muy joven.
Pero pronto vi que leía un manual de instrucciones.
Te decía como organizar tus cosas.»
Así empieza esta obra maestra. Un niño nos cuenta cómo es adoctrinado por sus padres y cómo descubre su propio «manual» de instrucciones para la vida.
Acabo de descubrir este video en un post de Dolors Reig, y me ha dejado fascinado. Me parece un alegato genial contra el dogmatismos y la intolerancia, además de una inspiración para que cada uno busque su camino durante su paso por este mundo.
No te calles, dime lo que opinas, me interesa leer tu punto de vista.