Archivo de la categoría: Opinion

Austerity is not working

Este es un trabajo realizado por Antonio Ortega, profesional freelance en el campo de la creación multimedia, con quien colaboré en la creación de esta infografía, en concreto en la selección de fuentes y la redacción de los textos.

Para ver la infografía a mayor tamaño, haz clic aquí

Etiquetado , ,

El día después del 20N en España

En España nos gusta jugar a ser entrenadores de fútbol y comentaristas políticos. Voy a dedicarle un rato a lo segundo.

El 20 de noviembre de 2011 será recordado porque el Partido Popular, liderado por Mariano Rajoy, obtuvo los mejores resultados de su historia en unas elecciones generales. Los 186 escaños obtenidos suponen la segunda mayoría absoluta en número de escaños, sólo superada por los 202 diputados del PSOE de Felipe Gonzalez en 1982.

Sigue leyendo

Etiquetado , , ,

La cara de los mercados

En una entrevista con la BBC, de la que se han hecho eco elmundo.esabc.es, expansion.com y lavanguardia.com y publico.es, entre otros medios españoles, un especulador llamado Alessio Rastani, nos ha dejado con los pelos de punta y el miedo en el cuerpo. Con su sinceridad y lenguaje claro se ha ganado sus minutos de oro en todo el mundo.

Básicamente, deja claro que a los inversores financieros les importa una mierda lo que hagan los políticos para «calmar a los mercados» y que los inversores «recuperen la confianza» en las economías de los países de la Eurozona. El trabajo de los especuladores es ganar dinero con las oportunidades que la crisis les ofrece, caiga quien caiga.

Por si alguno no se había enterado, estamos en la «ley de la jungla» o el «sálvese quien pueda». Las políticas neoliberales imperantes durante las últimas décadas nos han echado a los leones. Ahí estamos, bien metidos en el foso.

Otro mundo es posible, aunque aún no sepamos cómo construirlo.

Aquí tienes más sitios donde ver una cara de esos mercados etéreos y ubicuos:

www.leadingtrader.com

twitter.com/alessiorastani

www.facebook.com/alessiorastani

Actualización (28/09/2011, 11:30 CET):

He leido en Microsiervos que Rastani es un falso experto en inversiones financieras. La principal fuente es un artículo en The Telegraph, donde el propio Rastani dice «I’m an attention seeker not a trader». El Telegraph nunca ha sido santo de mi devoción, y tengo dudas sobre sus investigaciones.

La BBC todavía no ha reconocido que se trate de un hoax (bulo en español). A última hora de ayer lo negaba en una nota de prensa y en un artículo publicado en su web. Seguiré la pista al Business Editor de la BBC, Robert Peston.

En un blog del New York Times, no se desacredita a Rastani.

En cualquier caso, como dice Carlos Salas en lainformación.com, Rastani es un provocador, sí, pero ¿mentiroso?

Puede que Rastani no sea el mayor experto mundial en mercados financieros, pero eso no significa que sus palabras no sean un reflejo de lo que ocurre cuando no hay «luz y taquígrafos».

Actualización (3/10/2011):

Rastani apareció en una entrevista en CNN para hablar de lo que había ocurrido.

Etiquetado , , ,

Marruecos y la Alhambra

La Alhambra de Granada desde el Mirador de San Nicolas / The Alhambra from the balcony of San Nicolas (Granada, Spain)

Hoy hemos vivido otro de esos intentos que buscan enturbiar las relaciones entre España y Marruecos.

Podría haber titulado esta entrada como «Cuando el diablo no tiene nada que hacer, con el rabo mata moscas». En agosto ciertos medios, tirando hacia la derecha política y más allá, no han encontrado nada mejor que hacer que lanzar insidias sobre una supuesta intención de Marruecos de reclamar la mitad de los ingresos por la Alhambra. ¿Se puede ser más absurdo y patético?

Lo contaba en el blog de HDRPhotoMarket sobre las 11:30 AM CET.

Unas horas más tarde empezaron a aparecer los desmentidos de la Embajada de Marruecos, tal y como se hacía eco el periodico Ideal de Granada.

A las 5 PM, resulta curioso que El Mundo, Intereconomía y ABC usen la misma URL para dos noticias distintas: primero propagan una mentira sin contrastar, y luego informan sobre el desmentido emitido por la Embajada de Marruecos. Europa Press, para no hacer aún más el ridículo, directamente dice «página no encontrada».

El blog ‘La caja debajo de la cama’ hablaba ayer sobre el tema, pero no lo conocí hasta casi las 3 PM gracias a Lucía Fernandez en Twitter.

¿Qué lección hemos aprendido hoy? Pues que el diablo está aburrido, que más de un periodista piensa aquello de «no dejes que una verdad mate una buena historia», que la masa es muy maleable, que las mentiras no corren sino vuelan y que hace falta más criterio propio para ver lo absurdo. Aunque nada de esto es nuevo… ¿o tú no lo sabías?

Etiquetado ,

Manual de instrucciones para la vida

«Cuando era pequeño, mis padres empezaron a llevarme a unas clases semanales.

Al principio no entendía lo que el profesor estaba diciendo.

Era muy joven.

Pero pronto vi que leía un manual de instrucciones.

Te decía como organizar tus cosas.»

Así empieza esta obra maestra. Un niño nos cuenta cómo es adoctrinado por sus padres y cómo descubre su propio «manual» de instrucciones para la vida.

Acabo de descubrir este video en un post de Dolors Reig, y me ha dejado fascinado. Me parece un alegato genial contra el dogmatismos y la intolerancia, además de una inspiración para que cada uno busque su camino durante su paso por este mundo.

No te calles, dime lo que opinas, me interesa leer tu punto de vista.

Etiquetado ,
A %d blogueros les gusta esto: