Herramientas 2.0 para emprendedores del Siglo XXI

Herramientas. Foto: Flickr Dark Botxy

Hace un par de días recibí un encargo de Maria Teresa Leiva, una médica anestesista de Almería que había decidido emprender un nuevo camino profesional por cuenta propia. Necesitaba un gran esfuerzo de comunicación y promoción. Hoy día existen métodos asequibles con los que llegar a un gran número de clientes. Los medios generalistas (radio, prensa y televisión) están perdiendo fuerza y los medios digitales se convierten en prescriptores de los productos y servicios. En internet, los consumidores tienen acceso a gran cantidad de información, comparan entre proveedores / fabricantes y contrastan con otros consumidores.

Estaba claro que Teresa necesita una estrategia de Social Media Marketing, apoyada en herramientas gratuitas de la Web 2.0. Esta estrategia permite acercarse a los clientes potenciales de una manera cercana e interactiva y poder conocer sus percepciones.

En Wikipedia hay una buena definición: «Los Medios de Comunicación Sociales (Social Media en inglés), o simplemente Medios Sociales, son plataformas de comunicación online donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información»

Herramientas 2.0

Siguiendo estas instrucciones podrás poner en marcha un nuevo blog y otros entornos donde compartir:

  1. Todo empieza con la elección de un nombre comercial, que es el «signo o denominación que identifica a una empresa en el tráfico mercantil y que sirve para identificarla, individualizarla y distinguirla de las demás empresas que desarrollan actividades idénticas o similares». En su caso, «Doctora Leiva» ganó la partida.
  2. El nombre comercial se convertirá en el nombre de usuario en todas las herramientas de la Web 2.0, así que conviene comprobar que está disponible.
  3. Comprar el dominio de internet ejemplo.com
  4. Abrir una cuenta en un servicio de alojamiento de blogs gratuito, como por ejemplo WordPress.com, y registrar un blog. El proceso es muy parecido para Blogger
  5. WordPress.com nos asigna un dominio del tipo ejemplo.wordpress.com, pero queremos personalizarlo como ejemplo.com. Para ello debemos hacer un upgrade y lo que llaman Domain Mapping, que implica un cambio de los DNS a través del proveedor del dominio.
  6. Abrir una cuenta gratuita en Google Apps, que nos permitirá disponer de un correo electrónico personalizado como, por ejemplo, teresa@doctoraleiva.com
  7. Google Apps exige verificar que eres el propietario del dominio. Esto se hace siguiendo las instrucciones de Google Apps y de WordPress.com
  8. A estas alturas del proceso, ya tendremos lo imprescindible para crear herramientas 2.0: una nueva cuenta de correo electrónico y un sitio web tipo blog, todo ello personalizado con el nombre comercial.
  9. Una cuenta en Twitter y una página en Facebook son imprescindibles hoy en día, así que nos ponemos con la tarea sin pensarlo dos veces.
  10. Y por último, crearemos cuentas en diferentes entornos, en función del tipo de material que vamos a compartir. En el caso que nos ocupa: Flickr para fotografías, YouTube para vídeos, SlideShare para presentaciones PPT y Scribd para documentos PDF. Entre otras muchas ventajas, estos materiales se pueden «embeber» en cualquier sitio web, propio o ajeno.

Resultado

En el caso de la Doctora Leiva, las herramientas que va a usar son:

Inversión

  • Tiempo para crear y configurar todas las herramientas. Lo puedes hacer tú mismo o contratar a alguien para que te lo haga. Me ofrezco «voluntario», a cambio claro de unos «honorarios» bien merecidos.
  • $12 para el upgrade en WordPress.com
  • 6 € / año para el dominio

Como habrás podido ver, aprovechar la Web 2.0 está al alcance de cualquier profesional o microempresa. ¿A qué esperas?

¿Algún comentario o sugerencia? Así dará la impresión de que este artículo contiene algo interesante.

Etiquetado , ,

4 pensamientos en “Herramientas 2.0 para emprendedores del Siglo XXI

  1. Angel Rebollar dice:

    Javi un trabajo cojonudo y social, gracias por hacernos participe de tu conocimiento, para que siga vivo. Un fuerte abrazo amigo

  2. […] anestesista de Almería que había decidido emprender un nuevo camino profesional por cuenta propia.Via javiercejudo.es Rate this: Like this:LikeBe the first to like this post. […]

  3. […] Herramientas 2.0 para emprendedores del Siglo XXI Hace un par de días recibí un encargo de Maria Teresa Leiva, una médica anestesista de Almería que había decidido emprender un nuevo camino profesional por cuenta propia. Source: javiercejudo.es […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: