Archivo de la etiqueta: Conama2012

Mi semana en #Conama2012

El Congreso Nacional del Medio Ambiente Conama 2012 se celebró en Madrid a finales del pasado mes de noviembre. Allí estuve todos los días, de lunes a viernes. Ni siquiera el cambio de sede a última hora pudo evitar que el Conama fuera un éxito rotundo.

Alberto Vizcaíno en su blog Productor de Sostenibilidad hace un buen repaso al Conama y lo que se ha escrito sobre el congreso bajo el acertado título de «A reinventarse con regusto».

Algunas de las iniciativas más interesantes presentadas en el congreso son recogidas en el artículo «Doce de los mejores proyectos vistos en Conama» preparado por el Gabinete de Prensa de la Fundación Conama. Tuve la oportunidad de conocer cinco de esos doce proyectos:

  • Ecómetro, una herramienta de código abierto (open source) para la medición y lectura transversal de la ecología en el proceso de diseño, construcción y uso de los edificios, que cuantifica tanto los impactos sobre la Tierra, como sobre los ecosistemas y la salud humana. Es una iniciativa de Satt ecoarquitectura. Lo conozco bien porque estamos usando el ecómetro en el Xiglu, un sistema de edificación modular desarrollado por Xilacurve. Satt son los arquitectos detrás del Xiglu, y también son socios de Xilacurve, empresa de la que soy cofundador junto a Juanjo Campos.
  • Proyecto de custodia agraria del GOB (Grup Balear d’Ornitologia i Defensa de la Naturalesa) en la isla de Menorca. Se trata de un proyecto de custodia del territorio para recuperar la multifuncionalidad del sector agrario (como soporte de la biodiversidad), aumentar su prestigio social y crear circuitos de comercialización de sus productos. La custodia del territorio es un conjunto de estrategias e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación de los recursos naturales, promoviendo acuerdos y mecanismos de colaboración continua entre ellos.
  • El Basque Ecodesign Center. Es una entidad con sede en el País Vasco, única de estas características en España y en el sur de Europa, que busca impulsar la ecoinnovación, mediante la colaboración entre las empresas, la Universidad del País Vasco  y los centros de conocimiento líderes a nivel internacional.
  • El portal de empleo Enviroo especializado en medio ambiente, creado por Agustín Valentín-Gamazo en 2011, un emprendedor todoterreno que no paró de compartir sus experiencias y entusiasmo.
  • Som Energia, una cooperativa lanzada en 2012 en Girona sin ánimo de lucro de producción y consumo de energía verde. Es todo un ejemplo de que otro modelo energético es posible.

Del Conama 2012 destacaría tres ejes temáticos: emprendimiento verde, energía y ecodiseño.

Sigue leyendo

Etiquetado , , , , ,

#YoVoyaConama #Conama2012 ¿Nos vemos?

Llevo dos años esperando a que llegue este momento: mañana lunes 26 de noviembre comienza Conama, el Concreso Nacional del Medio Ambiente. Este año celebra su undécima edición y 20 años desde el primer Conama en 1992. En 2010 tuve la suerte de poder asistir todos los días, y en esta ocasión repito la experiencia.

Para participar y seguir el evento en Twitter, los voluntarios en Conama de la Asociación de Ciencias Ambientales han preparado una guía con hashtags por actividad.

Me interesa especialmente el Green Jobs EOI-Conama sobre emprender en verde.

He participado en el grupo de trabajo «GT-24 Redes sociales y medio ambiente», en concreto en la línea de trabajo sobre usos de las redes sociales para emprender, que expone el martes 27 de noviembre de 15:30 a 18:30 en la Sala Roma-N106.

Otra actividad que no me perderé es «GT-08 Emprendimiento, creación de empresas y generación de modelos de negocio en el sector ambiental», el lunes 26 de noviembre de 15:30 a 18:30 en Sala Caracas-Bogotá-N105

¿Nos vemos en Feria de Madrid IFEMA? Me podrás encontrar por Twitter como @CejudoJavier. En la lista @iAgua/YoVoyaConama creada por @iAgua encontrarás a más asistentes al Conama que van a lanzar unos cuantos tweets.

Etiquetado , ,
A %d blogueros les gusta esto: